lunes, 7 de octubre de 2019

Marketing gubernamental y ejemplos






Probablemente ya conozcas esta pieza particular de propaganda de la Segunda Guerra Mundial. Lo que igual desconoces es que este se encaja en un tipo de marketing que es muy relevante en la sociedad y que ha innovado con métodos muy atractivos desde hace mucho tiempo.

El marketing gubernamental es aquel que utiliza el estado para promover ciertas acciones políticas propias o ajenas. 

La propaganda gubernamental nos sonará a todos por los clásicos anuncios contra el tabaco, el alcohol al conducir, educación sexual... Pero la historia nos ha dejado obra de artes muy renombradas y que impresionan por su capacidad para impresionar al destinatario de la pieza.


En el contexto de la Segunda Guerra Mundial toda la industria necesitaba de un precioso recurso y conseguir que la población civil compartiera coche era un buen método de ahorrarlo. 
Para conseguir esta tarea surgió la idea de apelar al sentido patriótico de la población y asemejar su elección de compañía con trabajar con el enemigo y traicionar a su país. Un ejemplo de proto-marketing 3.0.


Este bello cartel lo creó el ayuntamiento de Londres en 2002 e ironiza de una manera muy gráfica la tarea de protección de CCTV en el transporte público con la famosa novela de Orwell. 
Su diseño trata de jugar con una persona familiarizada con la obra para ridiculizar las preocupaciones distópicas del cliente. Aunque el transporte público sea más seguro con cámaras de seguridad, hay que admitir que se pueden hacer un poco de desmarketing.

En un esfuerzo por reducir las bajas en la marina el gobierno de los Estados Unidos comenzó una campaña de marketing para evitar conversaciones vitales que pudieran ser escuchadas por espías alemanes. La idea tuvo tanto éxito que hubo campañas de marketing con el mismo concepto en Inglaterra, Suecia y otros países...






No hay comentarios:

Publicar un comentario